Como consumidor consciente del medio ambiente, todo el mundo quiere aprovechar los beneficios de las energías renovables mientras optimiza su consumo de energía eléctrica. Una excelente manera de hacerlo es con plantas de energía para balcones. En esta publicación de blog, presentaré las cuatro mejores centrales eléctricas para balcones con las que puedes lograr una producción de energía óptima. Desde el tamaño reducido hasta la fácil instalación, existen numerosos factores a considerar para encontrar la solución perfecta para su balcón. Empecemos ahora y descubramos las mejores centrales eléctricas para balcones.
1. Conjunto completo de central eléctrica para balcón DUR-line de 850Wp
La central eléctrica para balcón DUR-line de 850Wp | El juego completo de 600 W es un mini sistema solar especialmente desarrollado para su uso en el balcón. Se compone de dos módulos solares de cristal de alta calidad con una potencia total de 850Wp (2x425Wp) y un inversor APSystems cuya potencia se puede ampliar de 600W a 800W. El juego también incluye un cable de conexión de 10 m para enchufarlo fácilmente a la toma de corriente. La energía fotovoltaica bifacial permite producir electricidad también por la noche.
El monitoreo remoto a través de WiFi permite un fácil monitoreo del sistema. Los clientes informan que el inversor fue fácil de instalar, tuvo buen rendimiento y el producto se entregó rápidamente. Algunos clientes querían cables de conexión más largos entre los módulos y lectura en tiempo real del inversor. Sin embargo, en general, la central eléctrica para balcones DUR-line recibe críticas positivas por su rendimiento y calidad.
Fácil de instalar y potente
- Dos módulos solares de vidrio con una potencia total del módulo de 850 Wp (2x425 Wp)
- Potencia del inversor APSystems de 600W ampliable a 800W
- Cable de conexión de 10 m para enchufar a la toma de corriente.
- Monitoreo remoto wifi
- minisistema solar
- Tecnología N-TOPCon
Ventajas de la central eléctrica para balcones DUR-line
- Alto rendimiento con hasta 1100 Wp de potencia fotovoltaica bifacial
- Inversor fácil de configurar y células solares de buena calidad.
- Entrega rápida y entrega bien empaquetada.
- Posibilidad de monitorización remota vía Wifi
Puntos negativos
- Los cables de conexión del módulo son demasiado cortos si el inversor no se va a colocar directamente debajo del módulo.
- El producto no contiene certificado.
8.9
La central eléctrica para balcón DUR-line de 850Wp | El juego completo de 600 W es un potente mini sistema solar con una salida fotovoltaica bifacial de hasta 1100 Wp que es fácil de configurar y se puede monitorear de forma remota a través de WiFi, pero los cables de conexión del módulo son demasiado cortos y no hay certificado.
2. Juego completo de central eléctrica para balcón Solakon®
La central eléctrica para balcón Solakon® de 850W es un sistema solar completo equipado con módulos solares bifaciales. Estos paneles solares permiten una mayor producción de energía porque pueden utilizar tanto la luz solar desde arriba como la luz reflejada desde abajo. Con una potencia de 800W, que puede ampliarse a 850W en el futuro mediante una actualización de software, esta central eléctrica para balcón es ideal para generar electricidad en el tejado de su balcón o terraza.
El inversor TSUN está incluido en el set y se puede conectar fácilmente a los módulos. Un cable de 5 metros de largo permite una instalación flexible. El conjunto completo también incluye accesorios como soportes y una aplicación TSUN para monitorear la generación de energía. Según las opiniones de los clientes, la instalación es sencilla, la aplicación es fácil de usar y la producción de energía es eficiente.
Solución de energía solar rica en funciones
- Planta eléctrica para balcón de 850W con opción de actualización a 800W
- Paneles solares bifaciales que generan rendimiento adicional
- Sistema de enchufe completo con inversor TSUN
- Incluye accesorios como cable (5m)
Ventajas
- Configuración sencilla del sistema.
- Alto aporte de energía, incluso en tiempo nublado
- Compatibilidad con la aplicación, fácil registro de usuario.
- Buen rendimiento del sistema, hasta 4,2 KW por día.
- Servicio al cliente rápido, respuestas rápidas a las preguntas.
Desventajas
- Algunas de las reseñas de los clientes destacaron algunas desventajas de la central eléctrica para balcón Solakon® de 850 W. Aquí hay algunos puntos:
- La aplicación solo muestra los valores actuales cuando cambias de vista o reinicias la aplicación, lo que puede ser un poco engorroso.
- La producción máxima de energía varía dependiendo de las condiciones climáticas y de la orientación del sistema. Esto puede significar que el rendimiento producido no siempre cumple con las expectativas.
8.4
recomendable
La central eléctrica para balcón Solakon® de 850 W es una excelente manera de generar electricidad en el balcón. El sistema convence por su estructura sencilla, su alta alimentación incluso con tiempo nublado y su buena potencia de hasta 4,2 KW por día. El servicio de atención al cliente también es rápido y útil. Sin embargo, puede haber algunos inconvenientes, como retrasos en la actualización de la aplicación y fluctuaciones en la producción de energía según las condiciones climáticas.
3. Central eléctrica para balcón BKW-830/600: sistema solar de 830 W listo para enchufar que incluye WiFi y opción de actualización
El sistema solar para balcón de 830 W / 600 W es un sistema plug-and-play de VESKA que se puede conectar fácilmente en tan solo unos minutos. Con la opción de una actualización de software, la potencia de salida se puede aumentar de 600 W a 800 W, lo que hace que su sistema esté preparado para el futuro. El sistema es versátil y ofrece buena calidad. El inversor cumple con la normativa y tiene un rendimiento excelente que se puede controlar a través de la aplicación.
La entrega se realiza de forma rápida y empaquetada de forma segura. Tenga en cuenta que puede requerir algo de paciencia para configurarlo, pero aún así es factible. La conectividad de las aplicaciones puede ser complicada, pero hay formas de solucionarlo. En general, la central eléctrica para balcones es una excelente opción para sistemas fotovoltaicos enchufables sin permiso.
Funciones de la central eléctrica del balcón.
- Conexión Plug&Play
- Actualizable de 600W a 800W
- Versátil
- Fácil conexión en tan solo unos minutos.
Amplio rendimiento
- Sistema fotovoltaico de buena calidad con un potente inversor.
- Entrega rápida y ordenada
- Posibilidad de configurar a través de una aplicación.
debilitarse
- Conectarse a la aplicación es difícil ya que no se puede conectar a través de Bluetooth o AP
- Configurar el sistema requiere tiempo, paciencia y energía, así como conocimiento en el campo.
8.2
Buena calidad, conexión difícil.
En general, la planta de energía para balcón, sistema solar de 830 W / 600 W listo para enchufar, actualizable a un sistema fotovoltaico mini fotovoltaico inteligente WiFi de 800 vatios es un sistema fotovoltaico de buena calidad con un potente inversor que ofrece una entrega rápida y ordenada y se puede configurar a través de una aplicación que se conecta a la aplicación es difícil y configurar el sistema requiere tiempo, paciencia y energía, así como conocimiento en el campo.
4. Central eléctrica balcón Pianeta 850W bifacial
Con la central solar bifacial para balcón premium PIANETA 850 podrás generar inmediatamente tu propia electricidad. Dependiendo de la ubicación y la orientación, la central eléctrica de balcón produce entre 750 y 1200 kWh al año aproximadamente. Colóquelo en un lugar soleado y sin sombra para obtener la máxima eficiencia. La central eléctrica del balcón consta de 2 módulos solares Yes de 425 W, un inversor de Hoymiles HM-800 y una DTU Hoymiles Wlite con función WiFi, así como un cable Schuko de 5 m.
La instalación es relativamente fácil y rápida. Sin embargo, tenga en cuenta que la documentación y las instrucciones de montaje incluidas no son suficientes y necesitará descargar material adicional de Internet. El sistema logra un rendimiento decente. Sin embargo, el software de la aplicación tiene algunos fallos y requiere una conexión a un servidor chino. Desafortunadamente, los cables de los paneles solares son demasiado cortos, por lo que se requieren cables de extensión. En general, el sistema es fácil de usar y eficiente.
Rendimiento y funcionalidad
- Módulo solar bifacial de 850W de potencia.
- Inversor Hoymiles HM-800 incluido
- Hoymiles Wlite DTU con función Wifi incluida
- Cable Schuko de 5 m incluido en la entrega
- Se puede acelerar a 600W
- Dos módulos solares Sí de 425W incluidos
Generación eficiente de energía
- Alta producción de energía en días despejados.
- Excelente inversor
- Configuración sencilla del sistema.
- Software de trabajo para teléfonos móviles.
7.5
Excelente producción de energía.
Con sus módulos solares bifaciales, el potente inversor y el software funcional para teléfonos móviles, la central eléctrica para balcón PIANETA ofrece una alta producción de energía en los días soleados, es fácil de instalar y contiene todos los componentes necesarios, como el cable Schuko de 5 m de longitud y dos cables de 425 W. Sí módulos solares.
Creencia Marken
- SMA Solar Technology AG
- Fronius International GmbH
- ABB Group
- Tecnologías SolarEdge Inc.
- Delta Electronics, Inc.
- KOSTAL Solar Electric GmbH
- Growatt nueva energía Technology Co., Ltd.
- KACO nueva energía GmbH
- Zeversolar (filial de SMA Solar Technology AG)
- MetaSole Energias Alternativas SL
Preguntas frecuentes sobre la central eléctrica del balcón.
¿Qué requisitos técnicos debe cumplir el balcón de una central eléctrica para balcón?
Para instalar una central eléctrica de balcón, el balcón y la estructura del edificio deben cumplir ciertos requisitos técnicos. En primer lugar, el balcón debe tener suficiente espacio para alojar los módulos solares. Normalmente, una central eléctrica para balcón requiere una superficie de entre 4 y 6 metros cuadrados. El balcón también debe tener una estructura portante para soportar el peso adicional de los paneles solares, el inversor y otros componentes.
Además, es importante una orientación adecuada del balcón. Lo ideal es que el balcón esté orientado al sur para garantizar una luz solar óptima. También puede ser aceptable mirar hacia el este o hacia el oeste, pero la producción de energía será menos eficiente. Un balcón orientado al norte no suele ser adecuado porque la luz del sol puede ser demasiado escasa.
Los requisitos eléctricos de la central eléctrica del balcón incluyen la conexión del inversor a la red eléctrica local. Esto suele requerir la aprobación adecuada de la conexión a la red y el cumplimiento de las normas y reglamentos de seguridad aplicables. También es importante tener en cuenta el contador de electricidad existente en el edificio y asegurarse de que la electricidad generada por la central eléctrica del balcón se registre y facture correctamente.
Antes de instalar una central eléctrica para balcón, es recomendable consultar las normativas, directrices y requisitos locales y buscar asesoramiento profesional de un especialista cualificado. Esto garantiza que se cumplan correctamente los requisitos técnicos de la central eléctrica de balcón y se garantiza un funcionamiento seguro y eficiente.
¿Es posible prescindir por completo de la electricidad del proveedor de energía con una central eléctrica de balcón?
Sí, con una central eléctrica para balcón es posible prescindir completamente de la electricidad del proveedor de energía. Una central eléctrica para balcón o mini sistema solar es una pequeña planta de energía solar que se puede instalar en el balcón o terraza. Consta de módulos solares, un inversor y posiblemente un acumulador de energía.
Los paneles solares convierten la luz solar en corriente continua, que luego el inversor convierte en corriente alterna necesaria para el uso doméstico. La electricidad producida se puede utilizar directamente en el hogar. Si no se necesita suficiente electricidad, se puede almacenar temporalmente en un dispositivo de almacenamiento de energía para utilizarla más adelante.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que existe un límite en la cantidad de electricidad que puede producir una central eléctrica de balcón. Depende del tamaño de los módulos solares y de la luz solar disponible. Por lo tanto, la producción de electricidad puede no ser suficiente para cubrir todas las necesidades eléctricas de un hogar.
Sin embargo, una central eléctrica de balcón puede ser un complemento útil al suministro eléctrico, ya que aumenta el autoconsumo de electricidad autogenerada y, por tanto, ahorra costes. También es una fuente de energía respetuosa con el medio ambiente que ayuda a reducir las emisiones de CO2.
¿Cuáles son las ventajas de una central eléctrica de balcón?
Una central eléctrica para balcón ofrece varias ventajas. En primer lugar, permite generar energía renovable directamente in situ. Al instalar módulos fotovoltaicos en el balcón, podrá generar electricidad a partir de energía solar y satisfacer sus propias necesidades. En segundo lugar, una central eléctrica de balcón contribuye a la protección del clima porque reduce el uso de electricidad generada de forma convencional y, por tanto, reduce las emisiones de CO2. En tercer lugar, una central eléctrica para balcón puede suponer un ahorro económico a largo plazo, ya que hay que consumir menos electricidad de la red y, por tanto, reducir la factura de la luz. También existe la opción de inyectar el exceso de electricidad a la red y recibir una tarifa de alimentación. Además, la instalación y el manejo de una central eléctrica de balcón son comparativamente sencillos y sencillos. Todo lo que necesita es una barandilla resistente para fijar los módulos y un inversor adecuado para convertir la corriente continua generada en corriente alterna. En general, una central eléctrica de balcón ofrece la posibilidad de generar energía respetuosa con el medio ambiente, reducir costes y contribuir a la protección del clima.
¿Qué tan altos son los impactos climáticos si se utiliza una central eléctrica de balcón?
Como sistema de aire acondicionado, una central eléctrica para balcón suele tener un efecto positivo. Se trata de un pequeño sistema fotovoltaico que se instala en el balcón o terraza y genera energía solar para su propio consumo. Esto reduce la necesidad de electricidad procedente de combustibles fósiles, lo que ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Sin embargo, los impactos climáticos específicos dependen de varios factores. Estos incluyen, por ejemplo, el tamaño y la radiación solar en el lugar respectivo, pero también el consumo de electricidad individual.
¿Cómo se utiliza la electricidad autogenerada en una central eléctrica de balcón?
La electricidad generada por una central eléctrica de balcón suele utilizarse directamente en el lugar. La electricidad generada se convierte en corriente alterna doméstica estándar mediante un inversor. Esto puede consumirse en el propio apartamento o inyectarse a la red eléctrica. En el autoconsumo directo, la electricidad se utiliza inicialmente para sus propias necesidades, por ejemplo para electrodomésticos o iluminación. Si la electricidad generada supera la demanda actual, el exceso de electricidad fluye automáticamente a la red eléctrica y desde allí se pone a disposición de otros consumidores. En algunos casos también es posible inyectar electricidad a la red pagando una tarifa, lo que puede suponer un alivio económico para el propietario de la central eléctrica del balcón.
¿Cuánto cuesta una central eléctrica para balcón y vale la pena comprarla?
Una central eléctrica para balcón es un pequeño sistema solar que se instala en el balcón o terraza. Los costes de una central eléctrica de este tipo varían según el tamaño y la potencia. Los costes de compra de una central eléctrica para balcón oscilan de media entre 1.000 y 2.500 euros.
Si vale la pena comprar una central eléctrica para balcón depende de varios factores. En primer lugar, influye la duración del uso. Cuanto más tiempo pueda utilizar la central eléctrica del balcón, más rentable será la inversión. También es importante recordar que al operar la central eléctrica del balcón se puede aumentar el autoconsumo de la energía solar generada. Esto le permite reducir sus costos de electricidad y ahorrar dinero a largo plazo.
También existen diversos subsidios y remuneraciones gubernamentales que pueden hacer más atractiva la compra y el funcionamiento de una central eléctrica de balcón. Aquí encontrará más información sobre las regulaciones pertinentes y los programas de financiación actuales.
Es importante tener en cuenta que la potencia de una central eléctrica para balcón es limitada y no puede cubrir todas las necesidades eléctricas de un hogar. Por lo tanto, debería evaluar de forma realista sus necesidades individuales y el posible rendimiento eléctrico.
En última instancia, depende de sus circunstancias y prioridades personales si vale la pena comprar una central eléctrica para balcón. Sin embargo, con una vida útil óptima, posibles usos para la energía solar generada y el apoyo gubernamental, una central eléctrica de balcón puede ser una inversión sensata.
¿Qué opciones de financiación existen para las centrales eléctricas de balcón?
En Alemania existen diferentes opciones de financiación para centrales eléctricas de balcón. Una posibilidad es la tarifa de alimentación según la Ley de Energías Renovables (EEG). La electricidad autogenerada se inyecta a la red eléctrica pública y, dependiendo del tamaño de la red y de la fecha de puesta en servicio, recibe una tarifa fija por kilovatio hora.
Otra opción de financiación es el programa KfW “Energías renovables – Estándar” del Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW). Aquí se pueden solicitar subvenciones o préstamos a bajo interés para la compra e instalación de centrales eléctricas para balcones.
Además, algunos estados federados ofrecen sus propios programas de subvenciones para centrales eléctricas de balcón. Estos varían según la región y pueden incluir subvenciones o exenciones fiscales, por ejemplo.
Antes de poner en funcionamiento una central eléctrica de balcón, es recomendable informarse sobre las oportunidades de financiación actuales en las agencias regionales de energía o en la Oficina Federal de Economía y Control de Exportaciones (BAFA).
¿Qué cuidados y mantenimiento requiere una central eléctrica para balcón?
Una central eléctrica para balcón es un sistema solar que se instala en el balcón o terraza. En comparación con otros sistemas fotovoltaicos, una central eléctrica para balcón requiere menos cuidados y mantenimiento.
Sin embargo, la limpieza periódica de los paneles solares es importante para garantizar el máximo rendimiento. Dependiendo de la geografía y el entorno, el polvo o la contaminación pueden afectar la eficiencia del sistema. Se recomienda limpiar a fondo los módulos una o dos veces al año utilizando detergentes suaves y una esponja o paño suave.
Además, se deben realizar inspecciones visuales periódicamente para identificar posibles daños o signos de desgaste en los módulos, cables o conexiones. Si es necesario, se deben reemplazar las piezas defectuosas para que el sistema pueda funcionar de manera óptima.
Para un mantenimiento a largo plazo es recomendable consultar a un profesional que realizará inspecciones periódicas y reparaciones si es necesario. El especialista también puede ayudar a monitorear el rendimiento del sistema e identificar posibles oportunidades de optimización.
En definitiva, una central eléctrica para balcón requiere menos mantenimiento en comparación con sistemas fotovoltaicos más grandes, especialmente si se limpia y se controla periódicamente para detectar posibles problemas. Sin embargo, es importante seguir las condiciones individuales y las recomendaciones del fabricante para garantizar la vida útil y la eficiencia del sistema.